COLEF Castilla y León impulsa el envejecimiento activo en el medio rural a través del proyecto europeo Ikigai55
- COLEF Castilla y León
- 27 may
- 2 Min. de lectura

Zamora, una de las provincias con mayor porcentaje de población mayor de 55 años, se presenta como un territorio estratégico para promover políticas que favorezcan la calidad de vida de este grupo y, al mismo tiempo, generen nuevas oportunidades de empleo en el medio rural.
En este contexto, el Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Castilla y León (COLEF Castilla y León) se posiciona como actor clave en el impulso del proyecto europeo Ikigai55, una iniciativa centrada en fomentar la práctica de actividad física entre personas mayores de 55 años residentes en entornos rurales enmarcada en la Silver Economy (economía plateada), que pone el foco en el envejecimiento activo como eje para generar bienestar y dinamizar la economía local.
Durante una jornada celebrada el 26 de mayo de 2025 en el Palacio de la Encarnación de Zamora para la presentación de los avances de este proyecto europeo, se abordaron aspectos clave como la motivación, el papel del personal técnico deportivo y la aplicación de la tecnología en programas diseñados específicamente para mayores. Asimismo, se expusieron algunas de las principales conclusiones de la metodología desarrollada hasta el momento, como la necesidad de contar con formación específica, motivadora y adaptada para los profesionales encargados de liderar estos programas.
En este sentido, Cristina Vaquero, presidenta de COLEF Castilla y León, subrayó la importancia de diseñar intervenciones basadas en evidencia que integren dispositivos inteligentes para empoderar a las personas mayores en la gestión de su propia salud. Para ello, la colaboración entre educadores físico-deportivos, profesionales sanitarios, responsables políticos y agentes tecnológicos se plantea como fundamental para construir entornos más inclusivos y saludables.
El encuentro comenzó la intervención de Ana Isabel Sánchez, jefa del Servicio de Emprendimiento y Fondos Europeos, quien presentó el trabajo desarrollado hasta el momento, poniendo el foco en las guías elaboradas sobre aspectos clave como la motivación, el papel de los entrenadores y el uso de la tecnología en los programas deportivos dirigidos a personas mayores.
La jornada contó también con la participación de José Ángel Hidalgo, bombero zamorano y campeón del mundo en la competición de fitness Hyrox, quien ofreció una ponencia sobre el valor de la actividad física en edades avanzadas y su potencial como herramienta de transformación social.
Con iniciativas como Ikigai55, COLEF Castilla y León reafirma su compromiso con la promoción del ejercicio físico como elemento esencial para mejorar la calidad de vida en el medio rural, al tiempo que contribuye a abrir nuevas vías de empleo en el ámbito de la actividad física y el deporte.
Cuantas más personas estemos colegiadas, más se escucharán nuestras voces.
Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión.
Si todavía no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fácil y sencilla a través de la Plataforma COLEF.