top of page

Congreso PAEF sobre Integración del Deporte en los Modelos de Salud Pública

  • Foto del escritor: COLEF Castilla y León
    COLEF Castilla y León
  • 1 abr
  • 3 Min. de lectura
Congreso PAEF

Consejo COLEF y COLEF Canaria organizan el Congreso PAEF para abordar la prescripción de ejercicio físico como estrategia de salud.


El Congreso Estatal sobre Estrategias de Integración del Deporte en los Modelos de Salud Pública, que tendrá lugar los días 9 y 10 de mayo de 2025 en el Gran Canaria Arena, reunirá a personas expertas, representantes institucionales y profesionales de toda España para debatir y promover la integración del ejercicio físico en los sistemas de salud pública.


Se trata de un evento promovido y financiado por el Cabildo de Gran Canaria, que además cuenta con el apoyo institucional del Consejo Superior de Deportes tiene como objetivo principal analizar y debatir estrategias para la implantación efectiva de programas de prescripción de actividad y ejercicio físico (PAEF) en el ámbito sanitario y deportivo bajo el lema “Planes de prescripción de actividad y ejercicio físico: un modelo de salud en movimiento”.


El evento se estructurará en dos jornadas intensivas, con un programa repleto de ponencias, mesas redondas y sesiones técnicas que abordarán la relación entre el ejercicio físico y la salud desde una perspectiva multidisciplinar. 


🗓️ VIERNES, 9 DE MAYO


La jornada del viernes se desarrollará desde las 9:30 h, con el comienzo del acto inaugural, y se finalizará a las 18:00 h tras la lectura de conclusiones.  Durante la mañana y la tarde se desarrollarán las siguientes ponencias y mesas:

  • La Educación Física y Deportiva en el ámbito sociosanitario.

  • Gran Canaria Activa: un modelo de éxito de derivación desde sanidad y servicios sociales a programas de ejercicio físico.

  • Situación actual del PAEF en el Estado español, resultados preliminares.

  • Desarrollo e implantación del PAEF en las Comunidades Autónomas  (mesa).

  • La implantación del PAEF en los entes locales (mesa).

  • Consideraciones legales sobre la prescripción de ejercicio físico.

  • La Educación Física y Deportiva en los Servicios de Salud autonómicos: el ejemplo del técnico de EF en Illes Balears.

  • La prescripción de ejercicio físico como estrategia de Salud Pública (mesa).


🗓️ SÁBADO, 10 DE MAYO


Y la jornada del sábado se desarrollará desde las 9:30 h hasta las 14:00 h y estará dedicada a sesiones técnicas en las que se abordará lo siguiente:

  • Últimas actualizaciones en manejo de las patologías más prevalentes en España a través del ejercicio físico.

  • Fármacos más prescritos y su interacción con el ejercicio físico.

  • Digitalización de la prescripción de ejercicio físico: de los servicios de salud a los servicios comunitarios deportivos.

  • Una propuesta para la medición de la costo efectividad en las UAEF.


Este Congreso representa una oportunidad única para avanzar en la implementación de estrategias de prescripción de ejercicio físico como herramienta de promoción de la salud y prevención de enfermedades crónicas. Además, servirá como plataforma para fomentar la colaboración entre los diferentes actores implicados en el ámbito de la salud y el deporte, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población.


COSTES ASOCIADOS

  • MIEMBROS DE COLEF CASTILLA Y LEÓN Y OTROS COLEFs:

    • 10 € acceso al Congreso (viernes y sábado).

    • Opcional: 39 € cena (viernes 09/05).


  • OTROS:

    • 30 € acceso al Congreso (viernes y sábado).

    • Opcional: 55 € cena (viernes 09/05).


El acceso al Congreso incluye los coffee breaks y almuerzo del viernes 9/05 y sábado 10/05.

La organización dispone de códigos descuento para el hospedaje. Contacte con Consejo COLEF (91 501 05 99 consejo@consejo-colef.es) o COLEF Canarias (928 36 07 45 - administracion@colefcanarias.com).

 

Cuantas más personas estemos colegiadas, más se escucharán nuestras voces.

Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión.

Si todavía no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fácil y sencilla a través de la Plataforma COLEF.

Comments


bottom of page